Hoy quiero hablarte sobre unos impuestos muy jocosos e insólitos que se establecieron en la algunos países de la Europa de hace 200, 300 y 400 años y que se conocían como: “Impuestos a las Ventanas, Chimeneas, Ladrillos y Tejados”.
Impuestos directos contra los bienes raíces de la época. Ya sabes, impuestos contra la propiedad privada, una vez más…
Definición de IMPUESTOS según la RAE: “Tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago”. Y por eso se llaman impuestos y exigidos, porque son obligatorios. Porque de otro modo, nadie los pagaría. Lo sé, he dicho una obviedad, pero quiero que quede claro.
Histórica y estadísticamente hablando, los partidos de izquierdas tienden a subir impuestos y… los de derechas a bajarlos un poquito – aunque todos tienen algo en común: son muy creativos y meten impuestos a capón solo por garantizarse sus recaudaciones y estilo de vida.
Y sino… tú fíjate que en los últimos 4 años el gobierno del PSOE ha subido hasta 54 veces los impuestos. Casi nada. Pero vamos, que el PP tampoco se quedará corto – y sino, ya lo verás.
Pero esto no es algo que se limite a la democracia y a sus partidos y marionetas políticas.
No. Esto ya viene de muy lejos. Los impuestos se han venido dando en todos los sistemas y estructuras políticas: en monarquías, reinos e imperios, dictaduras, sistemas feudales, etc. Irónicamente, hasta en los sistemas anarquistas se cobran impuestos.
Y es que por mucho que nos joda decirlo, los impuestos son necesarios para sustentar el sistema.
Ahora bien, lo que no se puede hacer es condenar a las personas a través de políticas fiscales.
Dicen que se abolió la esclavitud en EEUU en 1865, pero lo cierto es que un sistema fiscal expoliador sí que puede esclavizar a toda una sociedad.
Así que ten presente que estamos a un paso de la esclavitud.
Recuerda que España está en el top 5 del mundo de los países con mayor carga fiscal….
Pero con lo que quiero que te quedes es que la mayoría de los impuestos son estúpidos.
Hay cientos de impuestos en nuestro sistema fiscal cuando todo debería ser más simple y existir tan solo 3: Impuesto sobre la renta pero lineal no progresivo, IVA e Impuesto de Sociedades.
Todo lo demás son trucos para esclavizar al populacho.
Y hablando de impuestos estúpidos:
¿Qué me dices del impuesto a las barbas de Rusia o la tasa a los sombreros del parlamento británico en 1784?
Y estas idas de olla no acaban ahí porque a los ingleses se les ocurrió también inventar otros impuestos nuevos para financiar la guerra contra Francia: impuesto sobre las pelucas, el jabón, perros, velas, relojes de pared y un largo etcétera sin sentido.
Y espera que hay más, porque en 1925 llegó a existir en España el impuesto sobre la soltería, que consistía en castigar fiscalmente a aquellos hombres solteros o viudos mayores de 25 años.
Y ahí va la joyita de todos estos impuestos por ir aplicada a nuestros queridísimos bienes raíces: Impuesto a las Ventanas, Chimeneas, Ladrillos y Tejados.
Vamos a empezar con el de las ventanas:
¿En qué consistía ese impuesto sobre las ventanas que se impuso en Inglaterra en 1696?
Pues bien, el gobierno inglés se puso como objetivo atacar a los más ricos, así que asumieron la hipótesis de que “los ricos tenían casas más grandes”.
Y claro, es cierto que normalmente existe una correlación entre el tamaño de la casa y el número de ventanas, por lo que más impuestos sacarían.
Y nada, muy simple: el recaudador o inspector de Hacienda de la época se iba pasando por las calles contando ventanas y preparando el correspondiente recibito.
Pero claro… desde que hay impuestos, existe la elusión fiscal – que por cierto y es algo que gustaría remarcar – la elusión fiscal es diferente de la evasión o fraude fiscal – porque lo que se busca a través de la elusión es aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la ley para reducir la carga fiscal.
Por su parte, la evasión o fraude son rotundamente ilegales porque el sujeto pasivo oculta información o presenta información falsa para evitar pagar impuestos.
Volviendo al impuesto de las ventanas, los inglesitos de la época practicaban la elusión fiscal, pues como el impuesto incrementaba en función del número de ventanas, muchas personas que no querían pagar más impuestos decidieron tapiar sus ventanas, algo que se convirtió en una práctica muy usual de la época.
Y claro, cerrando las ventanas ya estaban dentro de la legalidad otra vez. Así que gran parte de las viviendas en Londres se convirtieron en cuevas.
Pero espera que ahí no acaba la película… porque los constructores de viviendas también cayeron presos de la persecución fiscal de la Hacienda inglesa, pues la Gran Bretaña del siglo 18 decidió aplicar la tasa al ladrillo, de manera que cuantos más ladrillos tuviera un edificio… más impuestos a pagar.
¿Y cuál fue la solución de elusión fiscal de los constructores?
Pues empezar a utilizar ladrillos más grandes para que hubiera menos y así pagar menos impuestos – a lo que ingeniosamente respondió el gobierno imponiendo un tamaño máximo para los ladrillos.
Como ves, el objetivo siempre es recaudatorio, pero nunca jamás el objetivo es protegerte a ti.
Vamos con más locuras fiscales…
Volvemos para atrás.
Y es que en 1660 se impuso en Inglaterra y Gales el impuesto sobre las chimeneas, obligando a sus contribuyentes a desembolsar 2 chelines por casa y año – hasta su abolición 29 primaveras después.
¿Y cuál fue la respuesta de elusión fiscal de sus contribuyentes?: pues derribar o bloquear sus chimeneas – algo que llevó a muchos finales trágicos como los incendios que se produjeron en muchos domicilios.

Y Francia también se unió a la moda de castigar el mercado de los bienes raíces – eso sí, de una manera muy creativa, porque estableció el impuesto a los tejados (Siglo 18): y es que los políticos franceses de la época decidieron cobrar un impuesto a los propietarios en función del número de pisos que había por debajo de la línea del tejado.
¿Y cuál fue la respuesta de elusión fiscal en Francia por parte de sus constructores y contribuyentes?: un pequeño cambio arquitectónico.
Y es que las viviendas empezaron a tener tejados inclinados estilo buhardilla, de manera que el último piso quedara libre de impuestos.
Ahora te toca a ti…
De todos los impuestos que te he mencionado:
-
¿Cuál te parece más estúpido?
-
¿Conoces algún otro impuesto que sea tanto o más de injusto?
((Escríbelo en comentarios para que todos podamos tomar nota))
Insistimos en la misma idea: ¿son buenos los impuestos?
Pues sí, siempre y cuando sean coherentes y éticos… y tengan una finalidad clara y objetiva de prosperidad para el país.

Y no solo eso, sino que una vez recaudados esos impuestos, que sean utilizados de manera óptima y responsable, porque es el dinero de todos sus ciudadanos, no de los políticos y la Hacienda que los recauda.
Porque de no cumplirse lo anterior, un esfuerzo fiscal muy grande podría ser la antesala de un infierno camuflado.
Porque el esfuerzo fiscal debe ser proporcional a los servicios y seguridad que reciben sus contribuyentes.
Porque cuando un contribuyente percibe que está aportando mucho más de lo que recibe significa que muchos otros contribuyentes o políticos están recibiendo mucha más pasta de lo que aportan al sistema.
Y eso no es equidad fiscal claro.
Porque sabemos que vamos a vivir una sola vida, así que es de entender que nadie quiere estar manteniendo a nadie.
Porque todos llegamos solos a este mundo.
Y no me taches de individualista, pero es que es un hecho que todos llegamos solos a este mundo y soy de la opinión de que siempre debe primar el esfuerzo y responsabilidad individual por encima de todo – aunque por supuesto es fundamental querer y saber colaborar en sociedad y trabajar en equipo – importantísimo.
Ahora bien, sin estar manteniendo a nadie que sí pueda contribuir al sistema, pero que no quiera hacerlo.
Una cosa que suelo repetirme muy a menudo cuando veo todos estos castigos fiscales y es que esos impuestos vienen de nuestro trabajo y/o inversiones.
Y ese trabajo supone horas de nuestra vida.
Esos impuestos nacen de nuestro tiempo.
Y el tiempo es precisamente el activo más preciado de nuestras finitas vidas humanas.
Porque ni con todo el dinero, oro e inmuebles del mundo podemos comprar ni 1 solo segundo de tiempo.
Así que, preocúpate por lo verdaderamente importante: tu tiempo
Porque cuando te suben los impuestos, cuando crean una nueva tasa o cuando te roban por haber creado riqueza… lo que están haciendo es arrebatarte una parte de tu tiempo, una parte de tu vida que nunca regresa.
Así que comienza por interiorizar este mensaje y procura idear una buena estrategia de elusión fiscal que te convierta en una persona más libre, más no más esclava.
Porque si te quieres lo suficiente, no permitas ser un esclavo de nuestros queridos dirigentes psicópatas.
Responsabilízate de tu vida y tendrás una gran vida😉
Ah… Y al igual que hoy en día nos parecen inconcebibles esos impuestos a las Ventanas, Chimeneas, Ladrillos y Tejados; quizá en 200 ó 300 años, cuando ni tú ni yo estemos en este mundo, otras personas que investiguen sobre las políticas fiscales de nuestros tiempos, también se quedarán perplejas de la sangría fiscal que sufrimos en pleno siglo XXI y se preguntarán por qué no hicimos nada por remediarlo o simplemente, por qué no nos rebelamos y miramos para otro lado poniendo todo nuestro interés y atención sobre la final de la Copa de tal… o por conocer la vida de Pascual.
Porque dentro de 200 ó 300 años:
-
No se creerán un impuesto progresivo de la renta a la personas físicas
-
Fliparán con los impuestos de Sucesiones y Donaciones
-
Y alucinarán con el Impuesto sobre el Incremento de los Terrenos de Nat.Urbana
Así que piensa qué es lo que puedes hacer que esté en tu mano para extender este mensaje al mundo y que las personas empiecen a ser un poquito más libres solo por conocer la verdad del sistema.
Y a partir de ahí… ¡ACTÚA! Porque como decía Gandhi: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.
Ah… y te invito a que dejes en comentarios qué es lo que vas a hacer o qué se puede hacer como parte de tu pequeña lucha contra esa injusticia y falta de equidad fiscal.
O qué es lo que le recomendarías hacer a un familiar o amigo.
Déjalo por comentarios para inspirar a otras personas y prometo contestarte.
Y llegamos al final del episodio de hoy…
Como siempre… Felices inversiones y que seas muy feliz…
… Que tu libertad financiera está cada vez más cerca 😉
Charlie Hoyos | Magnates del Ladrillo
Si quieres recibir el KIT gratuito del Inversor en bienes raíces:
• Herramienta de control de Ingresos, Gastos y Cash-Flow de tus Alquileres
• eBook – Top 100 Preguntas-Respuestas de todo inversor inmobiliario en España
• El Plan del Magnate del Ladrillo para autodescubrirte y planificar tus inversiones
Pd: te invito a que le eches un vistazo (y te suscribas) al contenido de las diferentes redes sociales: YouTube, Podcast, Instagram, Twitter y al canal de Telegram
«Magnates del Ladrillo», un espacio para todas aquellas personas que quieren vivir de las rentas mientras duermen o están de vacaciones. Para aprender de un modo sencillo y ameno todos los secretos para alcanzar tu libertad financiera a través de la inversión en bienes raíces.
Disclaimer: este canal es de carácter educativo e informativo. No debe tomarse ninguna de las opiniones, recomendaciones o reflexiones como consejos para invertir. Ten siempre en cuenta que la responsabilidad de invertir tu dinero es tuya y solo tuya. Analiza tus propias inversiones, toma decisiones inteligentes y busca asesoramiento profesional si así lo necesitas.