Tu poder de negociación al comprar una vivienda
Si tienes suficiente liquidez como para comprar una vivienda al contado, a tocateja, tienes mucho más poder de negociación que las personas que necesitan financiación e hipotecarse
Y tener más poder de negociación significa que tienes más influencia para decidir sobre el precio que vas a pagar por el inmueble que quieres comprar
(Por supuesto, sin hablar de los mundos de Yupie, porque soy consciente de que el 90% de las compras se realizan bajo hipoteca, aunque ya no tanto con el perfil inversor)
Y ya sabes que el objetivo de esta Newsletter de «MAGNATES del LADRILLO» es centrarse en ese perfil inversor
Ese perfil que quiere vivir de las rentas mientras duerme o está de vacaciones
Porque lo que más le importa a esa persona, a ese inversor, es SU TIEMPO
Porque el tiempo – mensaje super importante para todas aquellas personas que todavía no se hayan dado cuenta de ello – es el activo MÁS IMPORTANTE y ESCASO. Porque ni la persona más sabia o rica del mundo puede comprar un solo segundo de tiempo, de vida. Porque tu tiempo es vida.
Y como no podemos comprar tiempo, pues tendremos que aprender a utilizar de una manera mucho más eficiente
Así que cuando inviertes, lo que en realidad estás haciendo es «gestionar mejor tu tiempo» para emplearlo en aquello que te apasione de verdad
Bueno a lo que íbamos que nos vamos por los cerros de Úbeda (que por cierto están en Jaén, nunca he estado, pero dicen que son muy bonitos)
Pues resulta, que hay un mito que dice que el vendedor tiene el poder porque es quien tiene la sartén por el mango. Porque como es su inmueble, es dueño y señor de su propiedad y lo vende al precio que él quiere.
Aunque la realidad es muy distinta y es que según un estudio de Fotocasa, el 84% del vendedor promedio tarda entre 8 y 12 meses en vender su inmueble. ¿Conclusiones al respecto?
- Vamos, que no es tan sencillo vender como parece
- Y esa es tu mejor baza para conseguir el mejor precio
- Y consiguiendo el mejor precio, consigues mejores inversiones
- Y consiguiendo mejores inversiones, antes alcanzas tu libertad financiera (o la potencias si ya vives de las rentas)
Y es que la mayoría de las personas que visita una vivienda NO compra.
Y no compra, porque bien no tienen la capacidad de comprar, el banco le deniega la hipoteca o simplemente porque son curiosos que están visitando varias viviendas para ver cómo está el mercado.
Y en estos tiempos de subidas de tipos de interés – porque seguro que no eres ajeno a las noticias e incluso quizá te haya pillado ese subidón hipotecario de hasta el 50-60% si tienes un préstamo a tipo variable – el comprador estrella es el que tiene capacidad para pagar al contado.
Ponte en los zapatos del vendedor. Si está vendiendo es porque quiere o necesita vender ¿Y por qué vende? ¡A mí eso no me lo preguntes, pregúntaselo al vendedor!
- ¿Quizá necesita mudarse por trabajo o porque se ha jubilado?
- ¿Acaso quiere reinvertirlo en otra propiedad?
- ¿Capitalizarse para donarlo a sus hijos o pagar sus estudios en una universidad chachi piruli?
- ¿Se trata de un proceso de herencia y los herederos están que se matan y están desesperados por vender?
La casuística es super variada, así que cuando algo no se sabe, se pregunta. La información es poder.
Ten muy presente también que la mayor parte de las personas de este mundo son impacientes e irracionales. Y cuando son irracionales, son emocionales. Y eso es una muy buena noticia para ti.
(Si eres emocional, no te lo tomes de manera personal. Solo toma conciencia, interiorízalo y adelante con ese proceso de desarrollo personal y mentalidad inversora para tomar mejores decisiones)
Así que para el vendedor, disponer de ese dinero lo antes posible para meterlo en otras inversiones es una oportunidad increíble para seguir manteniendo el dinero en movimiento.
Porque la regla no.1 como inversor es que tu dinero ha de trabajar por y para ti. Y ya no tanto matarte tú por hacer dinero. Claro, esto no te lo cuentan en la escuela o universidad porque es mucho más interesante conocer dónde están los Cerros de Úbeda (que por cierto y por si no te lo había dicho todavía, dicen que son muy bonitos y están en Jaén).
Y para que el dinero trabaje por/para ti, has de tenerlo invertido – BIEN invertido – a no ser que quieras que el monstruoso efecto de la inflación se coma tu dinero. Porque se lo come. Esos 10.000 € que tienes ahorrados (y con telarañas) en el banco, cada día puedes comprar menos cosas con ellos, porque el coste de vida sube. Y sube para todos. Para pobres y para ricos.

Porque ante cualquier período inflacionario, solo sale ganando Hacienda.
Pero bueno, dicen que «Hacienda somos todos», así que date con un canto en los dientes 😉
Piensa que muchas veces el vendedor prefiere sacrificar un % importante del precio con tal de asegurarse la venta, evitarse el largo proceso de concesión de hipoteca a la parte compradora
Y ese es un problema al que tú puedes darle solución.
Ahora ya entiendes QUIÉN tiene la sartén por el mango
No es el vendedor.
De eso nada…
Eres tú como comprador quien tiene más poder de negociación para aquellas viviendas que tardan tiempo en venderse y sus vendedores comienzan a desesperarse.
¿Dónde está la clave?: comprende cuáles son los motivos por lo que esa persona está vendiendo y si esa vivienda te interesa por rentabilidad, ayúdale en su objetivo.
¡»Win-Win» lo llaman los americanos!
Ojo, no se trata de aprovecharse, sino de mirar por tus intereses al mismo tiempo que ayudas a la otra parte a vender su inmueble, que es su objetivo para bien reinvertirlo, donarlo o pagar deudas.
Ahora me gustaría escucharte a ti: ¿Qué experiencia has tenido tú como comprador? ¿Y vendedor?
Felices inversiones y que seas muy feliz. Que tu libertad financiera está cada vez más cerca 😉
Charlie Hoyos
¿Quieres seguir evolucionando en el mundo de la inversión y formar parte de una comunidad de inversores? Puedes unirte al canal privado de Telegram de Magnates del Ladrillo para estar conectados de una manera más directa 😉
Y no dejes de escucharnos en el podcast en tus plataformas favoritas!: Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, iVoox
«Magnates del Ladrillo», un espacio para todas aquellas personas que quieren vivir de las rentas mientras duermen o están de vacaciones. Para aprender de un modo sencillo y ameno todos los secretos para alcanzar tu libertad financiera a través de la inversión en bienes raíces.
Disclaimer: este canal es de carácter educativo e informativo. No debe tomarse ninguna de las opiniones, recomendaciones o reflexiones como consejos para invertir. Ten siempre en cuenta que la responsabilidad de invertir tu dinero es tuya y solo tuya. Analiza tus propias inversiones, toma decisiones inteligentes y busca asesoramiento profesional si así lo necesitas.