Magnates del Ladrillo

ezgif.com-gif-maker (1)

Sal de la Carrera de la Rata, Elimina Tus Miedos & LOGRA Tu Libertad Financiera

Sal de la Carrera de la Rata en España Deja de ser esclavo de los políticos. No intercambies tu tiempo por dinero y alcanza tu libertad financiera
Inicio » LIBERTAD FINANCIERA » Sal de la Carrera de la Rata, Elimina Tus Miedos & LOGRA Tu Libertad Financiera

Sal de la Carrera de la Rata, Elimina Tus Miedos & Logra Tu Libertad Financiera

¿Qué es la Libertad Financiera? ¿Por qué debes alcanzarla?

¿Cuáles son las creencias limitantes que impiden a las personas conseguir sus sueños, objetivos y metas de vida?

¿En qué consiste la famosa carrera de la rata y por qué debes salir de ella lo antes posible?

¿Por qué los gobiernos quieren que seas pobre y nunca alcances tu libertad financiera?

¿Qué puedes hacer para que tú y tu familia evolucionéis a través de la educación financiera?

¿Cuál es el mejor legado que puedes dejarle a tu familia?

Tus creencias limitantes y las maniobras de los gobiernos dificultan que alcances tu libertad financiera

Hoy te traigo una pequeña gran reflexión sobre la libertad financiera. Y algunas creencias limitantes que pueden estar limitando y capando tu potencial.

Tradicionalmente existe una creencia de que alquilar una vivienda, como propietario, es más difícil que encontrar una aguja en un pajar. Precisamente, porque resulta prácticamente imposible – dicen algunos – encontrar inquilinos de calidad. Ya sabes, aquellos que pagan bien, a tiempo, no suponen problemas para ti ni para la comunidad de vecinos, etc.

Y claro, solo existen malos inquilinos en el mercado, que no pagan y encima te destrozan la vivienda. Y eso en el mejor de los casos, porque por supuesto es misión casi imposible desahuciarlos en casos de impago. Pueden tardar meses e incluso años. Y que como te dejen de pagar será imposible hacer frente a la hipoteca y acabarán embargando tus bienes… Y bueno, ya lo peor, esa sensación de abandono y daño al orgullo y ego porque tienes la sensación de que se han reído de ti…

((Por si no te habías dado cuenta, estoy tratando de ser irónico. Porque cuando alguien menciona esas posibilidades, esos escenarios, es su MIEDO quien habla))

Pues yo particularmente NO estoy de acuerdo en absoluto. Claro que existen muy buenos inquilinos en el mercado y que pagan religiosamente sus alquileres. Y no estoy en los mundos de Yupi ni me he caído de un guindo, porque también soy consciente de que la Ley de Arrendamientos Urbanos (L.A.U.) es bastante laxa – porque hay muchos intereses de muchos sectores.

El inquilino moroso medio supone una deuda media de 6.874 €

Pero también sé de buena mano que existen inquilinos morosos profesionales que se aprovechan de arrendadores ingenuos e incautos y van de vivienda en vivienda de gratis. De hecho, ¿sabes cuál fue la deuda media por inquilino moroso en España en 2022? ¡6.874 €! Llevándose Madrid la peor parte con hasta 9.000 € por inquilino.

Ahora muchas personas estarán pensando: ¿9.000 €? ¿Dejamos de invertir en Madrid? ¿Huimos? ¡Nada! Ni mucho menos.

Pero, por claro que para el supuesto caso de que haya impagos, existen fórmulas y herramientas que gestionándolas bien, puedes evitar impagos y destrozos en el 99% de los casos.

¿Por qué digo esto? Porque NO hay nada que un buen proceso de selección de inquilino y un seguro de protección de alquileres fiable no puedan solucionar. Disponemos de las herramientas y están ahí para todos, así que utilicémoslas a nuestro favor. Piensa que a través de una buena investigación del inquilino, solicitando los documentos pertinentes, haciendo las preguntas adecuadas, calculando su riesgo y poniendo en práctica tu sexto sentido… no hay inquilino que se escape.

Y para el seguro de protección de alquileres, más de lo mismo. Su coste está entre el 2,5-5% de la renta anual, pero a cambio lo que estás haciendo es trasladarle todo ese riesgo del inquilino a la aseguradora. Y tú te lavas las manos. Y no solo te estarías garantizando el pago de las rentas durante 6,12,18 meses en caso de siniestro; sino también del coste de abogado, procurador, destrozos en la vivienda, cerrajero, limpieza de la vivienda, etc. Así que… ¿dónde está el problema? Porque yo no lo veo.

Si no vives de las rentas es porque no quieres y punto. Ale, ya lo he dicho.

Pero aquí lo importante es precisamente identificar ese auto saboteador mental que impide que muchas personas decidan voluntariamente, por motu proprio, NO vivir de las rentas. Personas que renuncian tajantemente a construir su libertad financiera, a pesar de que sí podrían alcanzarla y convertirse en personas mucho más exitosas y felices.

Y no solo para ellas, sino para sus familias y generaciones venideras. Un gran legado: valores, educación financiera y un patrimonio inmobiliario.

Y de verdad te digo que es algo accesible para CASI todos.

Y sí, digo para CASI todos es porque – a pesar de que existe una falsa creencia, una creencia muy limitante, un estereotipo muy destructivo que dice que “vivir de las rentas es para ricos”. La realidad es que es una mentira creada y extendida por las mentes pobres. Pero no culpo a nadie. Porque el sistema es el que es y los Gobiernos no quieren que vivas un capitalismo libre, puro y duro. ¿Por qué?

Pues porque da mucha libertad económica y financiera; y esta libertad económica y financiera lo que hacen es darte muchas alas, confianza, seguridad, valor, cojones, ovarios… como quieras llamarlo.

Pero te hacen perder el miedo y los gobiernos prefieren que vivas con miedo, estrés y preocupaciones.

Al Estado, tu bienestar le importa un bledo y quiere que seas pobre como las ratas

Simplemente quédate con la idea de que prefieren que seas más pobre para que tengas miedo y dependas del Estado. ¿Por qué? Porque si dependes de limosnas que no van a ningún sitio (ejemplo: el pago único de 200 € para las familias con menos recursos) luego tú les votarás a ellos. Lo que nadie se para a pensar es que te dan 200 € cuando te han quitado miles y miles de € en impuestos que no saben gestionar adecuadamente. Sobre todo, el mayor daño que hacen a las personas es a través de esa falta de educación financiera o lavado de cerebro que mantienen a las personas asustadas y paralizadas de por vida.

Recuerda que lo que busca la clase política NO es que tu país sea mucho más próspero y fuerte para que tú vivas mejor. No… ¡para nada! A pesar de sus currados discursitos en torno al Estado de bienestar, lo que en verdad busca el gobierno de turno es perpetuarse en el poder. Eso de Estado democrático y de derecho es bastante discutible – independientemente del color político – pero bueno, no vamos a entrar en más detalle y seguimos con lo nuestro.

Te decía que todas aquellas personas que tienen este tipo de limitaciones que si son los ricos los que pueden comprar y alquilar, etc etc… lo más seguro es que se encuentren dentro de la “carrera de la rata” y de la que seguro que has oído hablar de ella.

La Carrera de la Rata de Robert Kiyosaki

Kiyosaki lo explica muy bien desde hace muchos años y gracias a él millones de personas en todo el mundo han abierto los ojos y han luchado para que cambie su suerte: ahora su dinero trabaja por y para ellos y no al revés.

Esa carrera de la rata en la que las personas estudian, van a la universidad, se endeudan cuanto más mejor (para el cochecito, para irse de vacaciones a alguna isla paradisíaca, el último telefonito de última generación…). Un endeudamiento “per saecula saeculorum” – por los siglos de los siglos, para siempre.

Y si ganan 2.000 €, pues se gastan los 2.000 (bueno y más, porque se están endeudando). Pero si les aumentan el sueldo, pues gastarán más. Vamos, que existe una correlación perfecta entre lo que ganan y lo que gastan. Y así olvídate, que no se va a ningún buen sitio.

Siempre he pensado que la filosofía del Carpe Diem está muy bien – vivir la vida, vivir el momento, como si fuera el último día – pero financieramente hablando, esta línea de pensamiento ha hecho mucho daño. Y ha hecho mucho daño, porque hay muchas personas que se lo han tomando al pie de la letra y viven demasiado al día.

«Una diferencia importante es que los ricos compran los lujos al final,

mientras que los pobres y la clase media tienden a comprar los lujos primero» – Robert Kiyosaki

Claro así pasa después, esclavos del sistema, endeudados hasta las cejas por cosas que realmente ni quieren ni necesitan, pero que la sociedad te influencia.

Más personalidad señores, más personalidad.

Bienvenido al esclavismo moderno, patrocinado por el gobierno de turno

Así que ya lo sabes: los políticos NO quieren que seas financieramente libre, porque eso te da agallas. Porque cuando tienes libertad financiera, dejas de sufrir y preocuparte por perder un trabajo, porque venga una crisis o recesión económica.

La libertad financiera es algo así como el propóleo de las vacas flacas; mientras que mantener una economía frágil y tener miedo de no llegar a fin de mes es la fórmula perfecta para tenerte bajo control.

Y las personas que tienen miedo son más fáciles de manejar y controlar.

¡Bienvenido/a al esclavismo moderno!

Claro, si no dispones de esa mentalidad de inversor, te diga lo que te diga, seguirás diciendo que “NO, que es muy difícil, que no hay buenos inquilinos, que la gente te destrozará tu bonita vivienda, que la gente no tiene cuidado, que es envidiosa, que es mala, etc.” … Pues si ese es su caso, que sepas que “no vas por el buen camino”.

Si ahorras dinero, cada día eres más pobre

Pero te lo razono: el buen camino consiste en vivir por debajo de tus posibilidades.

¿Y cómo se hace eso? Coño, pues gastando menos de lo que ingresas. Y dedicando todos los meses un determinado % para INVERTIR – más que para ahorrar.

Porque ahorrar por ahorrar no tiene mucho sentido. Es una profecía autocumplida: la inflación te hace cada día más pobre. Entonces el ahorro permanente significa pérdida de poder adquisitivo permanente.

«Todo el mundo quiere bienes raíces. Es la única inversión segura.

Nunca se deprecia como un coche o una lavadora. Los bienes raíces duplican su valor cada 10 años»

– Robert Kiyosaki

Querido magnate del ladrillo, hay que invertir, no ahorrar.

Y si ahorras, que sea para invertir.

Porque si sigues poniendo excusitas, te pasarán factura.

Y no solo a ti, sino a tus generaciones, porque esta es la educación y valores que le estarás pasando a tus hijos y ellos a los hijos de sus hijos…

¿Quieres dejarles un buen legado y herencia? Pues empieza por formatear tu disco duro de valores. Me da igual la edad que tengas porque la neuroplasticidad es un hecho. Está ahí. Los seres humanos somos milagros biológicos.

Tu actitud y mentalidad valen más que tu dinero

Y aniquilando una creencia limitante más, hay que insistir en que se requiere mucha más MENTALIDAD DE INVERSOR que dinero. Porque de verdad, la parte de la financiación es muchísimo más sencilla de conseguir que una ACTITUD y MENTALIDAD de inversor o emprendedor. Porque si no tienes esa mentalidad de más abundancia, pues evidentemente te limitas, bloqueas y obstaculizas tú solito o solita.

Deja de culpar a nadie y toma responsabilidad de tu propia vida.

Quédate y grábate lo que te digo a continuación. Para mí fue una revelación que me hizo mi abuelo hace muchos años:

«NO hay que ser rico para vivir de las rentas,

pero vivir de las rentas SÍ te puede hacer rico” 

– E. Hoyos

Ya lo sabes, mi querido magnate del ladrillo:

Menos miedo y más confianza en tus propias posibilidades para hacer tus sueños realidad.

Crea la vida que TÚ quieres y no la que te impongan.

Espero que este artículo de hoy no se quede solo en un pequeño chute de motivación. Y te permita tomar consciencia, tomar acción y vivir la vida que tú quieres

Un abrazo

Y sé libre y muy feliz 😉

¿Quieres seguir evolucionando en el mundo de la inversión y formar parte de una comunidad de inversores? Puedes unirte al canal privado de Telegram de Magnates del Ladrillo para estar conectados de una manera más directa 😉

Y no dejes de escucharnos en el podcast en tus plataformas favoritas!: Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, iVoox

«MAGNATES DEL LADRILLO», un espacio para todas aquellas personas que quieren vivir de las rentas mientras duermen o están de vacaciones. Para aprender de un modo sencillo y ameno todos los secretos para alcanzar tu libertad financiera a través de la inversión en bienes raíces.

Disclaimer: este canal es de carácter educativo e informativo. No debe tomarse ninguna de las opiniones, recomendaciones o reflexiones como consejos para invertir. Ten siempre en cuenta que la responsabilidad de invertir tu dinero es tuya y solo tuya. Analiza tus propias inversiones, toma decisiones inteligentes y busca asesoramiento profesional si así lo necesitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡Suscríbete a la comunidad de Magnates del Ladrillo! :)